Tratamiento de la prostatitis: fármacos eficaces para la próstata.

La prostatitis es una enfermedad inflamatoria de la glándula prostática. Muchos factores están involucrados en el desarrollo de la enfermedad. El grupo de riesgo incluye hombres con inactividad física, exceso de peso y mayores de 50 años. La patología se manifiesta como trastornos del sistema genitourinario. Los medicamentos eficaces para la prostatitis ayudan a aliviar los síntomas e influyen en su causa. La elección del medicamento la realiza únicamente el médico tratante.

medicamentos para la prostatitis

Que luchar con la prostatitis

Medicamentos, procedimientos fisioterapéuticos, remedios externos, masajes, métodos alternativos, dieta, ejercicios terapéuticos: todas estas son medidas para el tratamiento de la prostatitis. Los medicamentos más eficaces no serán tan eficaces como afirma el fabricante si el paciente no sigue otras reglas de terapia. Los medicamentos para la inflamación de la próstata tienen como objetivo eliminar el proceso inflamatorio, eliminar el estancamiento y normalizar la circulación sanguínea. Para lograr esto, el médico prescribe medicamentos de diferentes grupos, según la forma de la patología y las características del curso clínico.

¿Qué síntomas molestan a un hombre con inflamación de la próstata?

  • malestar y dolor al vaciar la vejiga;
  • necesidad frecuente de orinar;
  • dolor al defecar;
  • síntomas generales de intoxicación;
  • dolor en el perineo, que se irradia a la zona lumbar;
  • aumento de la temperatura corporal, escalofríos.

En el curso crónico de la patología, el complejo sintomático empeora. Se añaden trastornos como dolor constante y persistente en la zona lumbar, irritabilidad, insomnio y ardor en la uretra. A menudo, la prostatitis avanzada afecta la función sexual, provocando eyaculación dolorosa y malestar durante las propias relaciones sexuales.

En la etapa inicial de la patología, los medicamentos para la próstata ayudarán a eliminar los síntomas, y los ejercicios y la dieta prescritos por el médico eliminarán las causas probables. El tratamiento en este caso será lo más rápido y eficaz posible. Si ignora las manifestaciones de la patología durante mucho tiempo, puede surgir complicaciones graves, incluida la necesidad de extirpación quirúrgica de la próstata.

Medicamentos básicos para el tratamiento.

Para tratar la inflamación de la próstata, se utilizan medicamentos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos, alfabloqueantes, antibacterianos e inmunomoduladores. Además, el médico puede recomendar complejos vitamínicos, suplementos dietéticos y medicamentos para aumentar la potencia.

Con flora bacteriana concomitante, necesariamente se prescriben antibióticos. Esto lo hace únicamente un médico después de un examen. Con mayor frecuencia se prescriben agentes antibacterianos de amplio espectro. Está prohibida la automedicación con medicamentos del grupo de los antibióticos, ya que tienen muchas reacciones adversas y requieren la elección correcta de la dosis y la duración del tratamiento.

Los antibióticos se prescriben en forma de tabletas una vez al día. El curso del tratamiento suele durar 3 días, pero el médico tratante puede prolongarlo. Tienen efectos antibacterianos, antifúngicos y antiprotozoarios.

Los antibióticos tipo penicilina a menudo provocan el desarrollo de alergias. Si aparecen síntomas, debe informar inmediatamente a su médico. El especialista cambiará el medicamento por tratamiento y proporcionará un tratamiento sintomático para eliminar las consecuencias.

pastillas para la prostatitis

Remedios herbales efectivos

La terapia con medicamentos complejos para la prostatitis puede incluir preparaciones a base de hierbas. Son eficaces para mejorar el flujo sanguíneo, la microcirculación, aliviar la inflamación y estimular los procesos de recuperación. Esta no es la lista completa de sus propiedades beneficiosas, por lo que serán útiles para la mayoría de los hombres con prostatitis.

Un medicamento de fabricación india está indicado para la prostatitis con el objetivo de fortalecer en general el sistema inmunológico. Es muy adecuado para mejorar la función del sistema genitourinario. Disponible en forma de tabletas, que se toman dos veces antes de las comidas.

La eficacia del fármaco aumentará si durante el tratamiento un hombre cambia a una dieta saludable, reduciendo la cantidad de grasa, azúcar, alcohol y sal consumidos. Contiene ginseng, cálamo, sándalo, clavo, jengibre y otras plantas. Lo bueno de este fármaco es que se puede combinar con cualquier medicamento.

Existe una droga india eficaz que tiene efectos antiinflamatorios y prostatotrópicos. El producto mejora la microcirculación en los tejidos dañados y mejora la espermatogénesis. Su beneficio también radica en reducir la congestión y reducir las manifestaciones de disuria.

El producto contiene plantas como lechuga de los vientos, suvarnavanga, hermosa jagireya, orquídea macho, Leptadenia reticulum y otras. El medicamento está disponible en forma de tabletas y se toma dos veces al día durante el período inicial de la enfermedad. A medida que se recupera, se reduce la dosis. Está contraindicado sólo en caso de intolerancia a los componentes individuales de la composición.

Vitaminas y suplementos dietéticos.

Durante el tratamiento de la prostatitis, es extremadamente importante que un hombre reponga el equilibrio de vitaminas y microelementos que faltan en el cuerpo. Para ello, el médico puede recomendar la ingesta de complejos vitamínicos y suplementos dietéticos. La ingesta sistemática de estos remedios ayudará a aumentar la resistencia del organismo y mejorará el bienestar general.

Los medicamentos tienen efectos antioxidantes, inmunomoduladores, reconstituyentes y antiinflamatorios. Contienen componentes beneficiosos para la próstata, como vitamina E, zinc, glicina, semillas de calabaza, cobre y otros. Juntas, estas sustancias ayudan a aliviar la hinchazón, normalizar y eliminar las secreciones y mantener el equilibrio hormonal. Los productos también contienen L-glutamina y L-alanina, que son antioxidantes.

Medicamentos antiinflamatorios no esteroides

Teniendo en cuenta que la prostatitis se basa en un proceso inflamatorio, el tratamiento irá acompañado de la toma de fármacos antiinflamatorios. Alivian el dolor, alivian la fiebre, reducen la hinchazón y algunos, además, ayudan a diluir la sangre y eliminar la congestión.

Los AINE para la inflamación de la próstata actúan reduciendo las prostaglandinas implicadas en el desarrollo de la respuesta inflamatoria. Tienen efectos antipiréticos, antiinflamatorios y analgésicos fuertes. Se caracterizan por su bajo costo y eficiencia relativamente alta, pero al mismo tiempo tienen muchas reacciones secundarias y contraindicaciones.

Bloqueadores adrenérgicos para los trastornos urinarios.

El efecto terapéutico de los bloqueadores adrenérgicos es el siguiente:

  • eliminación de síntomas agudos asociados con problemas de salida de orina;
  • mejora de la permeabilidad uretral;
  • reducir la frecuencia de recaídas en la prostatitis crónica;
  • Disminución de la presión de la próstata sobre la uretra.

Estos medicamentos también son necesarios para prevenir la inflamación purulenta. La congestión en la próstata y la vejiga puede provocar infección y acumulación de pus. Cuando se alivian la tensión y la espasticidad de la uretra, el estancamiento también desaparece.

Los bloqueadores adrenérgicos se utilizan con éxito en formas de patología aguda y crónica. Tienen un efecto analgésico pronunciado, eliminan la dificultad para orinar, alivian los espasmos y la tensión en la vejiga, la uretra y la próstata.

Inmunomoduladores para uso externo.

Para aumentar la resistencia del cuerpo, se utilizan medicamentos del grupo inmunomodulador. Se muestran en forma de tabletas y supositorios rectales.

Los supositorios se prescriben en paralelo con la terapia con antibióticos. Se utilizan 2 veces al día, el curso de tratamiento es en promedio 15 supositorios. Se prescriben para patologías agudas y crónicas, y el médico tratante determina la duración del tratamiento y la dosis.

supositorios para la prostatitis

Durante el tratamiento de la prostatitis se combinan varios medicamentos con otros efectos terapéuticos. Es importante que un fármaco no excluya la acción de otro. Teniendo en cuenta que todo medicamento tiene contraindicaciones, se desaconseja la automedicación. Completar la terapia según las instrucciones del médico le permitirá deshacerse de la patología en poco tiempo sin poner en riesgo la salud de otros órganos y sistemas.